Blog

¿Cómo mantiene Cint la seguridad (y protección) de sus datos?

Patricia Petrat

10 min read

How Cint keeps your data safe — and secure

Podemos decir con orgullo que en Cint hemos creado una de las mayores redes de investigación basada en encuestas a consumidores de todo el mundo, en la que más de 335 millones de participantes comprometidos de más de 130 países comparten su opinión. Estamos aquí para saciar la curiosidad del mundo.

Y también nos enorgullece afirmar que la seguridad, la protección y la privacidad son la clave de nuestra organización. Da igual que seas participante de una encuesta o uno de nuestros valiosos clientes, Cint te garantiza que tus datos están en buenas manos.

Las organizaciones que trabajan con datos están obligadas a recopilarlos, analizarlos y utilizarlos de manera ética y responsable. Como sabemos que los datos obtenidos en nuestras plataformas pueden influir en muchos ámbitos —desde en los hábitos de gasto de los consumidores a las elecciones más importantes del planeta—, hacemos todo lo posible y más para protegerlos.

Dhruv Mathur, vicepresidente de Seguridad de la Información de Cint, y Caroline Tahon, directora de Protección de Datos de Cint, son expertos y saben qué medidas utilizar para mantener los datos lo más seguros y protegidos posible.

Mathur, quien se describe como «siempre al tanto de la situación», comenta la postura en materia de ciberseguridad de Cint y afirma que «nuestra capacidad para vender nuestra actividad depende en cierta medida de la seguridad. En el ámbito tecnológico, la seguridad no solo es impedir que pase algo malo, también conlleva facilitar que las empresas hagan lo que quieran hacer».

Para ofrecer un soporte integral a nuestros clientes necesitamos mantenernos al día con los cambios en materia de privacidad y seguridad que se producen en el sector de los datos.

«Es importante tener en cuenta que el número de reglamentos en materia de privacidad ha aumentado notablemente en todo el mundo», añade Tahon. Entre ellos se encuentran los cambios más conocidos, como la transposición del RGPD a toda la UE, pero también se han modificado los marcos reglamentarios en materia de privacidad de Brasil, Australia y EE. UU.

«Cint es una empresa mundial y, si queremos seguir siendo actores de nivel internacional, tenemos que operar conforme a las normas vigentes en los lugares de donde son nuestros clientes y panelistas», confirma Tahon.

El sector de la investigación de mercado se adapta a un mundo que cambia muy rápido y Cint sigue comprometida con la innovación, aunque sin olvidar su sólido enfoque para con la seguridad y la protección.

Hablando sobre lo importante que es considerar la privacidad como algo innegociable, Tahon recuerda el concepto jurídico de «privacidad por diseño».

«Como directora de Protección de Datos, me veo mucho con los ingenieros y desarrolladores cuando tienen ideas nuevas para que, si tienen que incluir algún ajuste de privacidad, lo hagan desde el principio».

Tahon continúa afirmando que es esencial pensar minuciosamente qué datos quiere recopilar Cint y la utilidad de los mismos. «Estamos debatiendo sobre qué necesitamos realmente. No utilizar millones de entradas de datos que no necesitas tiene sus ventajas porque limita la cantidad de problemas que podemos tener».

Para Mathur, la innovación y la seguridad van de la mano. «En mi opinión, la seguridad permite que haya innovación porque la hace más funcional y más fiable».

Utiliza el sector de la banca como ejemplo de la estrecha relación que mantienen la seguridad y la innovación. Aunque en 2024 a ningún consumidor le importa pasar la tarjeta por un dispositivo sin contacto para pagar cualquier cosa, desde la compra diaria a unos guantes de boda, esto no siempre ha sido así.

Los bancos tuvieron que convencer a los clientes de que los pagos sin contacto eran seguros y que estaban asegurados contra los fraudes.

«Ha sido la seguridad lo que ha cambiado por completo los hábitos de los consumidores, hasta el punto de que ahora, sin pensar en ello, realizamos transacciones por Internet y pasamos las tarjetas, los relojes o los teléfonos sin preocuparnos por los posibles problemas de seguridad».

Todo se basa en la confianza. «A medida que innovamos, podemos integrar la seguridad de la mejor manera posible para crear la confianza y fiabilidad que merece nuestra base de clientes», dice Mathur.

Cint trabaja con una cantidad enorme de datos cada día y, por el bien de todos, debemos asegurarnos de que sean lo más exactos y estén lo más seguros posible. En Cint, la calidad es igual de importante que la cantidad

Por eso presentamos en 2023 nuestro modelo Trust Score para luchar contra el fraude, un problema peliagudo en el sector de la investigación de mercado. 

«Trust Score es nuestra solución patentada y garantiza que todos los participantes que accedan a una encuesta sean personas sinceras y reales», explica Lindsay Fordham, vicepresidenta sénior de Productos en Cint. 

«Utilizamos la IA y el aprendizaje automático para predecir la posibilidad de que una persona sea en realidad un fraude, o no», añade Fordham. 

Si el sistema detecta lo que considera un posible comportamiento fraudulento por parte de un usuario, la sesión se cierra.

Así podemos detectar a los malos más rápido que nunca, algo fundamental porque debemos asegurarnos de haber tomado las máximas precauciones posibles para proteger los datos sensibles. 

«El retorno de la inversión en el despliegue de Trust Score ha sido extraordinario».

Toda la plantilla de Cint trabaja para asegurarnos de seguir siendo los número uno en la lucha contra el fraude y otras amenazas malignas en el sector de la investigación de mercado.

Por eso hemos creado un equipo de Confianza y Seguridad en Operaciones, y trabajamos conforme a los denominados cinco pilares esenciales de la calidad.

Los cinco pilares de la calidad son la clave para ofrecer las soluciones más seguras posibles para los panelistas y consumidores:

  • Entrevistados de calidad: utilizamos distintos parámetros para asegurarnos de que nuestros encuestados sean personas reales y representativas de la población
  • Proveedores de calidad: comprobamos sistemáticamente la calidad de las muestras y las investigaciones de nuestros proveedores
  • Compradores de calidad: Cint trabaja exclusivamente con clientes que ofrecen una buena experiencia a los encuestados
  • Calidad operativa: medimos sistemáticamente nuestro propio rendimiento conforme a criterios objetivos y subjetivos
  • Productos de calidad: queremos que se nos considere en todo momento como los mejores, tanto en los índices comparativos del mercado como según las opiniones de clientes y proveedores

Como dice Mathur, «en el sector tecnológico observamos que los hábitos de los compradores cambian con el tiempo, pero la seguridad y la privacidad siguen en lo más alto de las agendas y son aspectos que se analizan en el consejo de dirección de muchas empresas. Hoy en día, los consumidores no quieren productos que sean simplemente funcionales. Quieren productos funcionales, resilientes y que cumplan la normativa, y los tres factores son igual de importantes».

Cint es sinónimo de seguridad, así que puedes estar tranquilo: si quieres mantener unos estándares de privacidad realmente exigentes, confía en el líder.

¿Te ha gustado esta publicación? Compártela en:
Facebook
X (anteriormente Twitter)
LinkedIn

Blog

Sigue leyendo en nuestro blog